
- por Carmen López
El lavado a mano era una actividad cotidiana en los hogares donde no se utilizaban lavadoras automáticas. La tecnología moderna ha facilitado mucho la limpieza de la ropa, pero hay tejidos y situaciones poco habituales que determinan el lavado a mano. Así que si te gusta la lencería delicada de encaje, los jerséis de cachemira o mohair, o necesitas lavar una cosa inmediatamente, elige el lavado a mano. Abastécete de detergente líquido o jabón para lavar a mano y ponte manos a la obra.
Índice
¿Cómo lavar a mano? – esto debes saber
El lavado a manoes una alternativa al lavado automático cuando estás de vacaciones o cuando el símbolo de lavado a mano de la etiqueta (un gráfico, que representa un bol y las manos) te obliga a hacerlo. Para lavarse a mano, es fundamental saber que:
- no lavar a mano con agua caliente (podría dañar el tejido),
- no lavar a mano con agua fría (no se lavará),
- no frote las prendas entre sí (dañará el tejido),
- para lavar a mano es mejor elegir líquido o perlas (el polvo podría no disolverse).

Lavado a mano paso a paso
Un lavado a mano eficaz puede resultar económico. No lave a mano con agua corriente. Un lavamanos funcionará bien cuando no tengas acceso a un barreño.
- En primer lugar, debes clasificar la ropa por colores. Al igual que en la lavadora, el lavado a mano puede decolorar la ropa.
- Vierte agua templada, no caliente, en dos cuencos, llenándolos hasta un tercio, como mucho hasta la mitad.
- En uno de ellos, disuelve el detergente. El mejor es el detergente líquido para lavar a mano, pero también se puede utilizar jabón para lavar a mano. Ayuda a eliminar la suciedad difícil mediante el remojo.
- Coloca la ropa (de una en una) en el bol con el líquido, amasa la ropa ligeramente, escúrrela y colócala en el bol de aclarado.
- No friegue. Si es necesario repetir el aclarado (ves que el líquido no se ha eliminado por completo), cambia el agua del bol.
¿Cuenco o pila para lavarse las manos?
Lo mejor es lavarse las manos en una palangana. Así será más eficaz porque tendrás la posibilidad de llegar a todas las prendas. Una palangana pequeña sólo funcionará en una situación de emergencia. Si dispones de una cubeta de lavado, te resultará más cómodo poder poner en remojo y lavar la ropa y los textiles voluminosos.

Presta atención a las marcas de las etiquetas. Si ves el símbolo de lavado a mano, puedes ponerte manos a la obra. Si, por el contrario, ves el símbolo de limpieza en seco en la etiqueta, no te arriesgues. Lleva la prenda a la lavandería para que no se estropee con el lavado a mano. Un lavamanos es una solución menos cómoda y económica.
Lavado a mano en la lavadora: ¿cuándo utilizarlo?
Los electrodomésticos modernos están equipados con muchas y sorprendentes funciones. Es el caso de las lavadoras, que disponen de un programa de lavado a mano. Este modo le permite reducir el riesgo de dañar el tejido eligiendo una tarea más lenta y realizada de forma diferente. Si quiere estar seguro de que su ropa estará realmente protegida, lávela usted mismo a mano. Una cubeta de lavado a mano funcionará perfectamente. Puedes colocar en ella dos barreños y detergente al lado.

Símbolo de lavado a mano: ¿por qué es importante?
El símbolo de lavado a mano es muy importante para que determinados tejidos tengan un efecto visual perfecto y duradero. También hay tipos específicos de ropa, como vestidos, blusas, faldas con lentejuelas o trajes para niños, equipados con diversos accesorios, que requieren un lavado a mano suave. Algunas prendas deportivas y funcionales pueden requerir el lavado a mano.

Elsímbolo de lavado a mano, situado en la etiqueta, le permitirá adecuar el tipo de limpieza a los tejidos específicos. El lavado a mano puede utilizarse para productos que no tengan este símbolo si son nuevos y existe riesgo de decoloración en la lavadora. Es muy importante seguir las indicaciones sobre cómo lavar. Permiten ajustar el tipo de lavado y la temperatura del agua en función del tejido. Una temperatura demasiado alta puede dañar, deformar o decolorar el tejido. Si sigues las recomendaciones del fabricante de la prenda, prolongarás el perfecto efecto visual de tus tejidos favoritos.

Carmen López
Ver más: Casa